ECONOMÍA • Bolivia, Plataforma Logística Sudamericana Organizado por la Cámara de Exportadores de Santa Cruz • En la cual estuvieron presentes expertos internacionales
Wilfredo Rojo presidente de la Cámara de Exportadores de Santa Cruz-CADEX, fue claro y enfático al manifestar que este tipo de encuentros sirve para aprender de las experiencias vividas por algunos países que manejan un sistema logístico de primer nivel como lo es Uruguay, Rojo expresó que el propósito de todo esto es articular un trabajo en común entre el sector público-privado. El titular de CADEX catalogó a Bolivia un “país tranca, porque el costo de la logística interna representa alrededor del 60% del costo logístico total”. Argumentado que el sector transporte de carga tiene que lidiar con infinidades de obstáculos para hacer llegar las cargas la puerto de destino recorriendo todo el territorio, ocasionando una serie de complicaciones. Lamentablemente nuestro país “Actualmente, Bolivia no es un país de tránsito, sino más bien un país Tranca; incluso para los Bolivianos, lo que nos quita grandes oportunidades de ser más competitivos”, expresó Rojo. El representante de los Exportadores, también mencionó que hace un par de años se inauguró con “bombos y platillos” la carretera Santa Cruz – Puerto Suarez, con la esperanza de que se estaría abriendo un Corredor Bi oceánico, pero la realidad es otra. Haciendo conocer que en este tramo de 650 Kilómetros existen solo dos Estaciones de Servicio con horarios y limitaciones para el abastecimiento de combustible; a lo largo de toda la carretera existen más de 350 “rompemuelles, similar situación se tiene en el resto de las carreteras del país; asimismo dio a conocer que el sistema de control de peaje es manual, “hace más de 10 años se debería haber establecido el sistema digital de cobro, el control de pesos es nulo en todo el tramo y esto pone en riesgo la vida útil de la carretera, sumado al deficiente sistema de mantenimiento que se tiene en las misma”, sostuvo, en el marco del Primer Encuentro Internacional de Logística “Bolivia Plataforma Logística Sudamericana”. Entre tanto, la problemática planteada anteriormente por los exportadores, expertos internacionales respaldaron al Presidente de la CADEX. Ricardo Sánchez encargado de la División de la infraestructura de la CEPAL, manifestó que América Latina y el Caribe carece de un retraso en cuanto a inversión de infraestructura de Bolivia puede aprovechar la tecnología.