fbpx

Los datos también establecen que la exportación de productos maderables de Bolivia decreció en 27,7% respecto al mismo periodo de 2019, mientras que las importaciones tuvieron también un decrecimiento del 25,9%.

Otro aspecto a destacar es que China superó a Estados Unidos en cuanto a compras de productos de origen forestal de Bolivia, ya que el gigante asiático adquirió productos por valor de 5,1 millones de dólares (crecimiento de 84% respecto al mismo periodo de 2019), mientras que Estados Unidos hizo compras por $US 4,6 millones (decrecimiento de 44%).

Otros compradores importantes son Cuba, Uruguay y Nueva Zelanda, ya que, junto a los dos primeros, estos cinco países destino de las exportaciones maderables representan el 63,3% del total de las exportaciones.

Por otro lado, Brasil representa el 57,8% de las importaciones bolivianas de productos de madera, ya que el país vecino vendió a Bolivia por valor de 8,9 millones de dólares, con un decrecimiento del 41% respecto a 2019 en periodo similar (enero-junio).

Luego está China, con $US 2,8 millones y un decrecimiento de 25.9%; Ecuador con $US 1 millón y también con un decrecimiento, del 34,7%. Estos tres países representan el 82,8% de las importaciones de productos de madera de Bolivia.

Joomla SEF URLs by Artio