fbpx

 

Por otro lado, el uso de la tecnología para detectar deforestación de pequeños productores en zona forestal y el mayor control de los puntos de la ABT imposibilita el flujo de madera ilegal o deforestación.

El Gerente de la Cámara Forestal de Bolivia – El abogado Jorge Ernesto Avila – habla al respecto:

La ABT nos ha proporcionado nuevos datos oficiales de deforestación en el país. Es información muy interesante y sorprendente a la vez pues, los niveles de deforestación han caído drásticamente, cuando menos en las cifras oficiales, de 212.271 ha., en 2010 a 76.576 ha., en 2013.

Desde una perspectiva exclusivamente ambiental, estas cifras son muy reconfortantes, aunque lo importante para el sector forestal, no son necesariamente el número de hectáreas deforestadas si no, donde ocurren éstas. Es decir, si la deforestación ha ocurrido dentro de derechos forestales o tierras de producción forestal permanente.

Sería muy útil contar con dicha información pues, nos alegrará mucho saber que, ni una de las 76.576 ha., deforestadas el 2013, ocurrió dentro de las áreas bajo derecho forestal o tierras de producción forestal permanente.

Cabe señalar también que, la información levantada sobre deforestación, no contemplas aquellos desbosques inferiores a 5 ha.

Joomla SEF URLs by Artio