fbpx

Alrededor de 80 resoluciones emitidas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA) autorizan el asentamiento de personas en el área protegida y de conservación Ñembi Guasu, parte del Territorio Indígena Charagua Iyambae, generando desmontes ilegales y poniendo en riesgo la flora y la fauna del lugar, denunciaron autoridades y pobladores en la pasada jornada.

Rubén Ortíz, asambleísta de Charagua y representante del área de conservación e importancia ecológica de Ñembi Guasu, afirmó que el Estatuto Autonómico del territorio indígena, reconocido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en 2014, contempla la delimitación de sus áreas protegidas, la cual ahora “es vulnerada por la institución estatal”.

“Según el INRA es una tierra fiscal disponible pero eso no es así, para nosotros es ilegal esa dotación de tierras y por lo tanto, los asentamientos también lo serán, parece que actúan desconociendo la normativa de cada región”, dijo el representante.

La dotación de tierras está beneficiando a comunidades campesinas e interculturales que no pertenecen a Charagua Iyambae, reveló Ortiz.

MEDIDAS DE HECHO

Ante este panorama, mediante un voto resolutivo emanado el pasado jueves, la comunidad demandó la presencia del ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, el próximo 25 de junio en el territorio indígena Charagua Iyambae, para dar solución al conflicto. Caso contrario, anunciaron que instalarán una trinchera alrededor de Ñembi Guasu, para evitar que se concreten los asentamientos.

“Como entidades territoriales autónomas demandamos respeto a nuestros derechos. Vamos a defender como corresponda nuestro territorio para evitar abusos y determinaciones ilegales, que vulneran nuestro Estatuto Autonómico”, enfatizó Ortiz.

A su turno, Marta Morales, también Asambleísta de Charagua Iyambae, dijo que tras una inspección en el parque protegido se pudo evidenciar que en el lugar “se está explotando madera”, sostuvo que gente desconocida llega al lugar con maquinaria y que realiza desmontes sin ninguna autorización ni control.

ÑEMBI GUASU

El Área de Conservación e Importancia Ecológica Ñembi Guasu posee una extensión de 1.207.850 hectáreas. Se trata de la segunda área de conservación más grande de Bolivia, con amplia frontera con la república del Paraguay. Es considerada de fundamental importancia no solo para el territorio de Charagua, sino para toda la ecorregión Chaqueña.

Joomla SEF URLs by Artio