Trabajos de reforestación de manglares.
Un total de 6,000 candelas de mangle conocidas como (propagulos) fueron sembradas por estudiantes, funcionarios de diversas instituciones estatales y de las alcaldías de Chinandega y Puerto Morazán en las costas de Mangles Altos.
La actividad formó parte del Octavo Evento Mangle de Reforestación 2014 para la “salud” del ecosistema en el Estero Real, y fue promovida por la empresa de camarones Seajoy.
Los estudiantes de la escuela Buenos Aires, en el sector Palacios, municipio de Puerto Morazán, tuvieron la oportunidad el sábado último de conocer la reproducción de conchas negras, plantaron árboles de diversas especies y candelas de mangle.
Durante la jornada que durará varias semanas, completarán la siembra de 53,000 propágulos, como parte del aporte ambiental que promueve el grupo Seajoy en las extensas costas donde está localizada la camaronera Torrecillas y el laboratorio de Semillas Acuáticas, en el sector del balneario de Jiquilillo al noroeste del municipio de El Viejo.
Grata experiencia
Francis Hernández, alumna del quinto grado de la escuela Buenos Aires, se mostró contenta por aportar su esfuerzo a la preservar de los bosques de mangles, hábitat de moluscos.
“Aquí se impulsa la limpieza para mantener un bello panorama”, dijo la pequeña, tras concluir la actividad.
Emilio Calderón, capitán de corbeta del Distrito Naval del Pacifico, DNP, afirmó que el Estero Real es un lugar maravilloso, e instó a otras personas a participar en las jornadas venideras de siembra de candelas de mangle.
El ingeniero Alexander Trujillo, originario de León, plantó decenas de semillas de mangle, y afirmó que es necesario contribuir con la naturaleza y garantizar un pulmoncito para el bienestar de los que habitamos este planeta.
Rosa María Palacios, delegada departamental del Ministerio de Educación, afirmó que la actividad forma parte de la jornada Patria Nicaragua Mía, en septiembre.
Por Róger Olivas | País