fbpx

Con miras al 2023: Instituciones hacen una evaluación de la Feria Forestal y el Encuentro de Negocios en Concepción

Santa Cruz, 6 de septiembre de 2022.- Representantes de la Cámara Forestal de Bolivia y de instituciones que participaron en la Feria Forestal “Chiquitania 2022”, y en el Encuentro Social de Negocios de la Industria Maderera, se reunieron para evaluar la realización de la Feria en Concepción. Se valoró las cosas positivas y negativas que tuvo el evento.

Jorge Avila, Gerente General de la CFB, manifestó que el objetivo de la reunión es conocer desde el punto de vista de los participantes su opinión sobre la logística, planificación y trabajo de campo realizado antes y durante la Feria. La retroalimentación es importante para mejorar y subsanar errores, siempre con la idea de cambiar para mejorar, sostuvo.

Todos coincidieron que es necesario esta clase de espacios para que la población pueda conocer el trabajo ambiental y de aprovechamiento sustentable de nuestros recursos naturales, siendo también una forma de mejorar la economía local y nacional. Se rescató la masiva participación de familias donde los niños curiosos del tema ambiental solicitaban información.

La Feria Forestal se desarrolló el 26, 27 y 28 de agosto, el Encuentro de Negocios concluyó con buenos resultados, superando los números del año pasado. $us 9.4 millones en intenciones de negocios, más de 200 citas comerciales y la participación de empresas de cinco países fueron los datos finales que dejó este Encuentro que aglutinó a carpinteros, artesanos, empresarios, aserraderos, entre otros.

 

 

Joomla SEF URLs by Artio