fbpx

El evento fue organizado por la CFV con el apoyo de la CFB, se realizó de manera física y virtual, con la presencia de expertos reconocidos en el rubro. Los participantes despejaron dudas de esta norma internacional que emite nuevos requisitos para las exportaciones/importaciones de productos.

Freddy Peña, Director Regional Latín American Market and Development Preferred by Nature, explicó que esta reglamentación alcanza a siete commodities que son: madera, soya, ganado, café, cacao, palma de aceite, y caucho. Según el reglamento, se prohibirá la importación y exportación a/desde la Unión Europea de cualquiera de estos productos asociados a procesos de deforestación que hayan tenido lugar después del 31 de diciembre de 2020.

Para Peña nace un gran reto y nuevas oportunidades con esta Ley, destacando el trabajo de los forestales en Bolivia que pese a la crisis económica han podido levantarse y salir adelante. Si bien las exigencias de los países europeos pueden aumentar, hay empresas bolivianas lideres que han demostrado mucha tenacidad, y han desarrollado todo un camino de trabajo sostenible.

José Ledezma, presidente del CFV destacó la asistencia e interés de las empresas presentes por conocer las nuevas normas europeas. Por su parte Daniel Gutiérrez, Gerente Comercial y Económico de la CFB, indicó que existe la necesidad de profundizar estos espacios de dialogo, en beneficio de las empresas que exportan a la UE.

Joomla SEF URLs by Artio