fbpx

Los resultados de la encuesta “Impacto del COVID-19 en la industria boliviana”, de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), reveló que el 79% del sector industrial paralizó sus actividades en los primeros 60 días de la cuarentena aplicada para contener la propagación del coronavirus.

La consulta, elaborada junto a la Cámara Departamental de Industrias de La Paz (Cadinpaz), se realizó entre el 19 y 20 de mayo a nivel nacional con la finalidad de evaluar los primeros 60 días del impacto del COVID-19 en el sector industrial manufacturero y entre los resultados figuran la alta paralización de actividades de las empresas y la generación de problemas de iliquidez para la atención de obligaciones salariales, crediticias, impositivas, entre otras.

Se realizaron 424 encuestas que representan alrededor del 80% del aparato productivo industrial nacional considerando el nivel de ventas.

Entre los hallazgos más relevantes se menciona que el 55,9% de la industria del país paralizó al 100% el uso de su capacidad instalada en los primeros 60 días de la cuarentena y el 22,9% dejó de producir entre 61% y 80%.

“El 79% de la industria paralizó totalmente sus actividades en los primeros 60 días de la cuarentena”, señala el informe de la CNI.

Asimismo, se reveló que el 93% de las industrias consideró que disminuirán sus ventas este año por el impacto del coronavirus y solo el 2% sostuvo que aumentarán, mientras que el 5% indicó que no cambiará.

Por otra parte, el 51% de las industrias señaló que disminuirán sus ventas entre 21% y 50% en 2020 respecto a 2019, y el 29% indicó que bajarán entre 51% y 90%.

Como producto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, la encuesta refiere que el 75% de las industrias enfrentará problemas para pagar los créditos bancarios contraídos antes de la medida de aislamiento, en tanto que el 74% aún no accedió o no tramitó el plan crediticio del Estado para salarios o el funcionamiento de las empresas en el marco de la pandemia, debido a dificultades para acceder a aquel.

Respecto al pago de impuestos, el 91% de las industrias consideró que enfrentará problemas.

Propuesta contra la crisis económica

La CNI sugirió seis principales medidas para paliar los efectos que tendrá el coronavirus en la economía nacional; el primero tiene que ver con la flexibilización en el cumplimiento de las obligaciones tributarias, el segundo apunta a la concesión de créditos con garantía estatal en condiciones blandas y la creación de un fondo de financiamiento, el tercero está referido al fomento de la producción boliviana, el cuarto plantea la flexibilidad laboral, el quinto aplicar medidas de bioseguridad para el retorno al trabajo y el sexto ajustar los salarios mediante la participación del Estado, el empresario y el trabajador.

Fuente: Bolivia.

Joomla SEF URLs by Artio