fbpx

Diego Justiniano Pinto, presidente de la CFB, informó que el evento se desarrollará en el predio ferial de la Asociación de Ganaderos de Concepción (provincia Ñuflo de Chávez), los días 27, 28 y 29 de agosto, y contará con la participación de diversas instituciones estatales, económicas, sociales, culturales y de protección de la naturaleza, como el Ministerio de Medio Ambiente y Agua (MMAyA), Alcaldía de Concepción, Fundación para la Conservación del Bosque Chiquitano (FCBC), WWF Bolivia, Autoridad de Bosques y Tierra (ABT), Fundación Natura y diversas asociaciones de carpinteros, indígenas, campesinos, artesanos y pequeños emprendedores rurales de la zona chiquitana.

"En el marco de la feria, el sábado 28 tendrá lugar el Encuentro Social de Negocios de la Industria Maderera, que pondrá en contacto a productores y clientes para concertar acuerdos comerciales y en el que se aseguró la participación de compradores potenciales de Brasil, Colombia, Chile, Estados Unidos, México, Paraguay, Rusia, Uruguay y Vietnam", señaló Justiniano, agregando que se espera superar intenciones de negocio por más de 15 millones de dólares.

El presidente de la CFB destacó que esta iniciativa es parte de las acciones que desarrolla la institución con el objetivo de reactivar el sector luego de largos años de cifras negativas.

A su turno, el alcalde de Concepción, Mauricio Viera, indicó que durante la cita ferial se realizará una nutrida agenda cultural, que comprende teatro, ballet, música de cámara, reto en corte con motosierras, grupos musicales, concurso de tallado en madera y hasta un desfile de moda chiquitana, para amenizar los diferentes días de actividad.

Finalmente, José Paredes, Jefe Nacional de Otorgación de Derechos de la ABT, destacó el impulso que se quiere imprimir a la recuperación del sector forestal por su importancia económica para el país, comprometiendo una serie de exposiciones sobre normas en favor de sus integrantes y en el marco del respeto al medioambiente.

Joomla SEF URLs by Artio