Bolivia cerró el 2024 con un desempeño positivo en el sector maderero, alcanzando 96 millones de dólares en exportaciones, con una balanza comercial favorable de 52.5 millones de dólares.

Jorge Ávila, gerente General de la Cámara Forestal de Bolivia, indicó que este crecimiento se debe a una zafra estable y a la consolidación de mercados como China y Estados Unidos. Ávila destacó que el sector exporta productos acabados y semielaborados, como pisos, molduras y muebles, descartando la exportación de materia prima en troncas.

Vea: Comercio Exterior del Sector Forestal de Bolivia 2024 (PDF)

Sin embargo, las expectativas para 2025 son inciertas debido a la escasez de diésel, un factor clave para la producción y transporte de madera. "Si este problema persiste, el desempeño del sector se verá seriamente afectado", advirtió Ávila, señalando además que el contexto electoral podría desviar la atención gubernamental de las necesidades productivas.

 

Megavisión – 18 de marzo