Auspiciosa reunión sobre cites y las especies tajibo y almendrillo
La CFB junto a representantes de otras empresas madereras exportadoras de Tajibo y Almendrillo, sostuvieron una auspiciosa reunión con el Director General de Biodiversidad y Áreas Protegidas y la Coordinadora Cites para Bolivia.
Con el objetivo de garantizar la exportación, el desarrollo forestal para Bolivia y la conservación de los bosques, ayer, 18 de octubre en la ciudad de La Paz, la Cámara Forestal de Bolivia, se reunió con el Director General de Biodiversidad y Áreas Protegidas (DGBAP) Ing. Eduardo Durán y la Coordinadora de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies (Cites) Ing. Rosse Mary Chura, además de representantes de varias empresas exportadoras de madera, para determinar el análisis y desarrollo de los estudios poblacionales de las especies del Tajibo y Almendrillo, de los géneros Tabebuia spp, Handroanthus spp y Dipterys spp.
Los puntos claves para el estudio, se enmarcaron en las siguientes conclusiones: la DGBAP ejecutará las consultorías por producto en una etapa crucial previa. Además, se compromete a proporcionar, hasta diciembre de este año, los Términos de Referencia (TDR) ajustados, lo que es fundamental para garantizar la precisión y la eficacia en la recopilación de datos en los Estudios de Extracción No Perjudicial.
La Cámara Forestal de Bolivia conjuntamente con las empresas exportadoras de estas especies, en colaboración con universidades de renombre, coordinará la segunda etapa de levantamiento de datos, un paso esencial para entender y conocer la situación de estas especies a través de los referidos Estudios de Extracción No Perjudicial que se espera sean elaborados a partir de enero o febrero de 2024.
Estos estudios, son la base esencial para la emisión de los dictámenes respectivos que serán avalados por Cites para que, a partir de noviembre de 2024, todas exportaciones de Tajibo y Almendrillo cuenten con el respectivo Permiso Cites.