 
		Este acuerdo permitirá promover espacios de diálogo, capacitaciones, talleres, seminarios y publicaciones conjuntas en el cual se tenga reflejado el análisis sobre el aprovechamiento...
 
		Las exportaciones de productos forestales bolivianos reflejan un desempeño negativo durante los primeros ocho meses de 2025, registrando una caída del 25,3% en la balanza comercial maderera
 
		Reunió a líderes empresariales, expertos y autoridades para consolidar compromisos en torno a la generación de bonos de carbono
 
		Un estudio de la Cainco revela que con políticas adecuadas y seguridad jurídica, el sector forestal puede multiplicar su impacto en divisas y empleo.
 
		Concepción fue sede del Encuentro Social de Negocios de la Industria Forestal, uno de los eventos más destacados de la Feria Forestal Chiquitania 2025.
 
		El evento puso en el centro del debate el potencial económico y ambiental de los bosques tropicales bolivianos, que cubren más del 40% del territorio nacional
 
		La Feria Forestal Chiquitania 2025 inició oficialmente este viernes en los predios de la Feria Ganadera de Concepción, consolidándose como uno de los eventos más relevantes para la industria forestal y productiva de la región.
 
		Se concretaron 105 reuniones desde grandes operadores hasta comunidades indígenas y campesinas
 
		Ambos eventos se llevarán a cabo del 8 al 10 de agosto en los predios de la Feria Ganadera de Concepción.
 
		El municipio de Concepción se prepara para albergar la quinta versión de la Feria Forestal Chiquitanía 2025, que se desarrollará del 8 al 10 de agosto en los predios de la Feria Ganadera..
 
		Santa Cruz lidera el sector que genera empleo y abre oportunidades para pequeñas y medianas empresas.
Página 1 de 15