En 2024 se quemaron más de 14 millones de hectáreas en el país, 8 millones con cobertura boscosa, y como ocurre desde 2019, Santa Cruz fue el más afectado.
El sector forestal tiene un potencial para seguir creciendo, de 22 millones de hectáreas existentes para aprovechar la madera, solo 12 millones de hectáreas están bajo manejo.
Esperamos generar importantes oportunidades de negocio con la participación de empresas nacionales e internacionales interesadas en madera certificada y sostenible
La Expoforest 2025, este año lo estamos haciendo junto a la FICAD, que es la Feria de Construcción, Arquitectura y Diseño, entre los días miércoles 23 al domingo 27 de abril
Uno de los eventos más importantes será la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal 2025
El evento se iniciará el 23 de abril. Participarán empresarios de EEUU, Perú, México, Brasil, Italia y España
Del 23 al 27 de abril, Expocruz será el escenario de ExpoForest 2025, un evento sin precedentes que se desarrollará en el marco de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (FICAD).
El sector necesita aproximadamente 22 millones de litros de diésel para garantizar el inicio de la zafra en mayo y junio.
Ambas ferias son espacios ideales para fortalecer negocios y contactos. Serán del 23 al 27 de abril en la Fexpocruz
Pedro Colanzi, resaltó que esta integración permitirá exhibir la variedad de productos madereros provenientes de bosques manejados de forma sostenible.
Bolivia cerró el 2024 con un desempeño positivo en el sector maderero, alcanzando 96 millones de dólares en exportaciones, con una balanza comercial favorable de 52.5 millones de dólares.
Página 4 de 15