La Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, que se desarrollará el 25 de abril en el pabellón anexo Bolivia de la Feria Exposición, contará este año con un espacio especial para comunidades y empresas forestales certificadas o en proceso de certificación bajo el sello FSC. Esta distinción garantiza prácticas sostenibles, trabajo justo y respeto a la biodiversidad, permitiendo a sus portadores acceder a mercados internacionales más competitivos.

Walter Rioja, jefe del Departamento de Economía y Finanzas de la Cámara Forestal de Bolivia, destacó que la certificación FSC representa un valor agregado frente a nuevas exigencias internacionales, especialmente en Europa, donde ya se tipifica por ley la prohibición de productos vinculados a la deforestación. En esta edición, más de 80 empresas —incluyendo participantes de nueve países— han confirmado su presencia, con la expectativa de generar millonarias intenciones de negocio, como ocurrió el año pasado con $17 millones en acuerdos preliminares.

Megavisión – 22 de abril