Dos ferias especializadas, unidas, potencian sectores económicos dinamizadores. La Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) y el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz realizaron el lanzamiento oficial de la 14ª versión de la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño 2025 (Ficad), que se llevará a cabo del 23 al 27 de abril. Simultáneamente, en el marco de la Ficad, se realizará por primera vez la 21.ª versión de la Feria Integral del Bosque, Expoforest 2025, de manera coordinada con la Cámara Forestal Boliviana (CFB).
“Estratégicamente incluir Expo Forest en la misma fecha de la Ficad tiene que ver con un trabajo que se hizo con la CFB en el cual todo el desarrollo de la industria de la madera va ligado a poder dar mejores herramientas e insumos para la construcción. Es el primer año que lo estamos haciendo de esta manera; creemos que es un acierto estratégico para los sectores y para la economía boliviana y estamos contentos de anunciar este éxito en el mes de abril”, remarca Gustavo Serrano, gerente comercial de la Fexpocruz. Al lanzamiento oficial de ambas ferias, asistieron aproximadamente 20 empresas expositoras.
Estas ferias presentarán una amplia oferta en materiales de construcción, como revestimientos, pinturas, porcelanato y cerámica, además de herramientas, maquinaria, materia prima, muebles, servicios e insumos forestales, iluminación y materiales eléctricos, productos madereros para edificaciones y todo lo relacionado con la industria de la construcción.
“Sigamos creyendo en el país y en la economía cruceña”, destaca Klaus Frerking Adad, vicepresidente de Fexpocruz, resaltando la importancia de ambas ferias en beneficio del desarrollo económico y social del país: “Los sectores de la construcción y de la madera son y seguirán siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de Bolivia”.
Más de 200 marcas estarán presentes en ambas muestras, exhibiendo lo mejor de su portafolio y ofreciendo precios exclusivos de feria, además de demostraciones en vivo. Todo esto se desarrollará en 7.600 metros cuadrados de exhibición dentro de los pabellones Brasil, Estados Unidos y Unión Europea.
“La industria de la construcción en Bolivia es uno de los principales referentes de nuestra economía. Según datos recientes genera 1.400.000 empleos directos e indirectos, posicionándose como uno de los sectores que más fuentes de trabajo ofrece al país”, enfatiza Frerking. Afirma que esta capacidad de absorción laboral es esencial, brindando oportunidades a amplios segmentos de toda la población boliviana, considerando los tiempos desafiantes, como los que atraviesa Bolivia, en los que la construcción “ha sabido vencer obstáculos con resiliencia y trabajo contribuyendo al bienestar de las familias bolivianas”.
Acerca de la Expo Forest 2025, feria que por primera vez se realizará dentro de la Ficad, Frerking explica que este año se caracterizará por mostrar la importancia que tiene la madera de construcción, donde los expositores compartirán propuestas innovadoras y sostenibles, vinculadas a la arquitectura y a la creación de diferentes tipos de edificaciones. “Aprovechemos espacios como Ficad y Expo Forest para fortalecer nuestras redes, concretando negocios, compartiendo conocimientos y comprometernos con futuro más próspero y sostenible para todos”, subraya.
En ambos espacios feriales estarán empresas como Gladymar, Consmart MDI, Incerpaz, Aditivos e Impermeabilizantes Ulgetec, Ecoforte con la tecnología Hormigón verde Carboncure, Cerámica Coboce, Sobolma Design y la empresa Proven, sistema de ventanas y puertas termo acústicas.
Para Industrias Ferrotodo, los productos deben manejarse de manera eficiente, sin desperdicios. “Estamos con diferentes productos, presentamos el logo de ahorro y eficiencia en materiales de construcción, debido a la situación actual. Queremos aportar al país brindándole ahorro en construcción; por ejemplo, en barras, perfiles, tubos, ya que el cliente puede venir a escoger a la medida que necesita. También queremos ahorrarle con un departamento de asesoría técnica con ingenieros que pueden brindar apoyo”, dice Jorge Vargas, jefe de asesoría técnica y construcción civil.
Imagen
Ficad
Actividades principales
Los visitantes podrán acceder a:
- Seminario Internacional de Arquitectura, SIA. Organizado por el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz
- 18ª Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal, organizada por la Cámara Forestal de Bolivia.
- Conversatorios académicos.
- Competencia de construcción y revestimiento de muros.
- Conferencias y talleres especializados.
Ficad y Expoforest serán un punto de encuentro para fomentar el progreso de la construcción y la industria forestal en Bolivia, generando nuevas oportunidades de negocio y fortaleciendo las redes entre profesionales. El evento también resalta la importancia de la inversión en estos sectores, que contribuyen significativamente al empleo directo e indirecto, activando industrias relacionadas y fomentando el crecimiento económico.
Más datos
Fecha y horario: miércoles 23 al domingo 27 de abril de 17:00 a 23:00.
Precio de entradas: Entrada general Bs. 20, menores de 12 años ingresan libre. Entradas online en www.fexpocruz.com.bo
Expositores: 200 marcas
M2 en exhibición: 7.600 m2 en 3 pabellones (Brasil, USA, Unión Europea)
Países presentes: Bolivia, Alemania y China
Visitantes esperados: 10.000 visitas
En exhibición: Materiales de construcción, maquinaria, equipos, herramientas, pinturas, iluminación y materiales eléctricos.
14a. Ficad
Actividades:
* Seminario Internacional de Arquitectura, SIA
* Conversatorios académicos
* Competencia de construcción y revestimiento de muros
* Conferencias y talleres especializados
Seminario internacional de Arquitectura- SIA
* Reúne a arquitectos nacionales e internacionales, congregando a más de 600 participantes, entre estudiantes y profesionales del área. Este evento facilita el intercambio de ideas y experiencias entre expertos internacionales, enriqueciendo la formación y actualización de los profesionales y estudiantes asistentes.
21a Expoforest
Primera vez que se realiza en el marco de Ficad.
* Ubicación: Pabellón Estados Unidos
* Actividades destacadas: 18a. Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal organizada por La Cámara Forestal de Bolivia.
* En exhibición: Materia Prima, muebles, herramientas, servicios e insumos forestales, productos madereros para construcción