Con la participación de más de 80 empresas de 10 países, la Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal se consolida como el evento central de Expoforest 2025
Contará con más de 200 muestras y espera generar un importante movimiento económico a través de la Rueda Internacional de Negocios
Este año con un espacio especial para comunidades y empresas forestales certificadas o en proceso de certificación bajo el sello FSC
Más de 80 empresas nacionales e internacionales se darán cita en la XVIII Rueda Internacional de Negocios de la Industria Forestal
Este 25 de abril en la Expoforest 2025, la Rueda de Negocios estrenará citas exclusivas entre empresas y comunidades certificadas FSC
Expertos y la Cámara Forestal instan al Estado a crear políticas claras para impulsar el modelo, inspirado en éxitos de Chile y Brasil, que combina rentabilidad y conservación.
La CFB aseguró que Bolivia no está sabiendo aprovechar su potencial forestal a través del negocio de las plantaciones forestales.
En 2024 se quemaron más de 14 millones de hectáreas en el país, 8 millones con cobertura boscosa, y como ocurre desde 2019, Santa Cruz fue el más afectado.
El sector forestal tiene un potencial para seguir creciendo, de 22 millones de hectáreas existentes para aprovechar la madera, solo 12 millones de hectáreas están bajo manejo.
Esperamos generar importantes oportunidades de negocio con la participación de empresas nacionales e internacionales interesadas en madera certificada y sostenible
La Expoforest 2025, este año lo estamos haciendo junto a la FICAD, que es la Feria de Construcción, Arquitectura y Diseño, entre los días miércoles 23 al domingo 27 de abril
Página 3 de 15